La fotografía casual ha evolucionado desde aquellos días en que George Eastman introdujo las primeras cámaras al alcance de la población general.
Hoy en día los teléfonos móviles quizá sean los dispositivos con los cuales la gente hace la mayor cantidad de fotografías de su día a día gracias a su amplia distribución entre la población de todo el mundo.

Aunque las capacidades respecto a una cámara réflex están limitadas, no es motivo para hacer malas fotografías con ellos, a continuación algunos consejos elementales:
· Conoce las capacidades de tu equipo y trabaja sobre tus posibilidades.
Es importante antes de empezar a hacer fotos, conocer las capacidades y límites de nuestro equipo, por ejemplo resolución, distancia mínima de enfoque, si cuenta con algún modo macro, longitud focal del lente y la rapidez con la que se puede tomar una imagen, desde que abres la app de fotografía hasta que la foto es guardada.
Aprende a realizar el tipo de fotografías en el cual las características de tu equipo tendrán el mejor desempeño. Por ejemplo, no habrá un buen resultado si queremos captar esa luna llena hermosa que nos engolosina la vista, sin embargo habrá una gran calidad en fotografías de alimentos y objetos comunes.

· Conocer el software que maneja la cámara.
Aunque en general el uso de la cámara es muy intuitivo, debemos conocer a fondo el software de fábrica. Usualmente podemos activar o desactivar el flash, usar filtros predeterminados, ajustar la exposición, hacer fotografías panorámicas, cuadradas o en modo «live». Conocer el software y su modo de uso nos hará realizar los ajustes posibles de manera correcta y en un menor tiempo.

· Cerca o lejos.
Las cámaras de los móviles -pese a ser angulares en su mayoría- tienen mejor desempeño de elementos cercanos y detalles. Para paisajes utiliza modos panorámicos. Mueve lentamente el móvil y en el mismo plano horizontal para realizar estas fotografías.

· Puntos de vista.
Aunque esto aplica para la fotografía con cualquier equipo, con un teléfono móvil esto es aún más sencillo debido a su tamaño y peso ligero. Cambia el punto habitual de vista y acércate al suelo, o al cielo…

· Observa la dirección de la luz.
Cuando usamos la luz ambiente no podemos mover el sol, pero sí mover nuestro móvil y ser creativos utilizando la dirección natural de la luz. De ser posible haz fotografía en las primeras horas de la mañana, o las últimas de la tarde.

· Apps de terceros.
En la actualidad hay un gran número de apps que pueden funcionarte para tomar la fotografía con algunas prestaciones adicionales a las propias del equipo, o bien, para editarlas ahí mismo. Desde el ya clásico Photoshop que puedes instalar en tu móvil (obviamente es una versión mucho más sencilla que el software para computadoras), hasta otras aplicaciones para Android e IOS, son las opciones que tienes para esta tarea.

· Diviértete.
Debemos eliminar el prejuicio de que la cámara más grande toma mejores fotografías. A veces es más útil ir ligero de peso que tener un raw de Full Frame a 50 Megapixeles…

Estos son apenas algunos consejos básicos, con la practica podrás hacer grandes fotografías sin llevar un equipo voluminoso.
No esperes más, ¡sal a hacer fotografías solo con tu móvil!
Erik Murillo
www.erikmurillo.com.mx
FB: @ErikMurillo.foto
Instagram: @ErikMurillo