Si estás empezando en el mundo del modelaje, o has pensado en comenzar a hacerlo es conveniente que leas las siguientes recomendaciones generales, con el fin de cuidar de tu integridad y evitar pasar un momento incómodo, o puedas ser víctima de algún delito.
El trabajo dentro del modelaje puede ser glamoroso, entretenido y profesional, pero también puedes ser víctima de algunos peligros, especialmente si tienes poca experiencia.
Aquí te mencionamos los principales pero te sugerimos estar muy alerta ante otros peligros distintos.
Fraudes.
Es muy fácil caer en el fraude de la “agencia de modelos”, funciona de la siguiente manera: Una persona de la agencia te contacta, ya sea por redes sociales o incluso en la vía pública, indicándote que tienes un excelente perfil para ser modelo. Te da su tarjeta o te proporciona sus datos de contacto. Usualmente te contacta insistentemente (tal cual como si vendiera algo). Cuando nota algún interés te indica que su jefe ya le dio luz verde porque tu perfil es muy atractivo.
Una vez que aceptas intégrate como modelo de su agencia te indican que no tiene ningún costo hacerlo, sin embargo tienes que presentar un book para promocionar tu imagen, que casualmente ellos te pueden hacer.
Te indican que lo puedes hacer con cualquier otro fotógrafo profesional, pero antes les debes mostrar el portafolio del fotógrafo para que te lo autoricen. Así mismo te indican las características del book con más de 40 fotografías. Esto termina siendo una complicación porque un book con las características solicitadas es costoso.
Al final la supuesta agencia te termina vendiendo un book mal hecho que además nunca te lo dan o no te sirve por su baja calidad. Una vez que pagaste ese “servicio” nunca vuelves a saber de la agencia.
Este tipo de fraude no solo ocurre con mujeres jóvenes, sino también con hombres, mujeres maduras y hasta niños y bebés, en donde el supuesto booker aborda a la madre.
Independientemente del ámbito, duda siempre que tengas que hacer un pago previo por trabajar.
Acoso de “fotógrafos”.
Es importante que elijas a tu fotógrafo con calma y busques referencias tanto de su trabajo como de su profesionalismo. Algunos consejos importantes para no tener malas experiencias son los siguientes:
- Conoce su trabajo, usualmente un fotógrafo real trabaja en varios temas, no solo con modelos.
- Deberá tener una galería PÚBLICA. Cuando un supuesto fotógrafo solo te muestra su portafolios en mensajes privados duda de la veracidad de su trabajo, pues seguramente está usando material de otros fotógrafos reales. Las muestra en privado para no ser evidenciado.
- Pide referencias a gente del medio, busca a las modelos que etiqueta en redes sociales.
- Busca que tenga una página independiente de redes sociales. De ser posible averigüa en un whois la antigüedad de su sitio web. Esto es muy útil para saber cuanto tiempo tiene el registro de su página.
- Un fotógrafo real vive de eso, usualmente no te va a regalar la sesión si eres principiante (en otro artículo hablaremos de los intercambios). Duda si te propone una sesión gratis.
- Siempre te debe permitir asistir acompañada a la sesión.
- Nunca debe tocarte durante una sesión.
- Nunca debe hacer comentarios sobre tu físico.
- Si sientes incomodidad cancela la sesión.
Seguir estas recomendaciones puede evitarte un mal momento.
Extorsiones, delitos sexuales.
Es un tema muy delicado y desgraciadamente los delitos son comunes y frecuentes. Para fines de este artículo vamos a ser breves y resumiremos las principales maneras de engaño.
Falso casting o empleo: se da principalmente en redes sociales, en grupos relacionados al medio una persona se presenta como representante de una empresa importante (falso) como Televisa, OCESA, Pepsi, etc. Los delitos pueden ir desde pedirte un casting virtual o el envío de material delicado (desnudo, lencería) ya sea para uso propio o difusión de material, así como posibles extorsiones posteriores. Algunas veces van más allá, indicándole a la modelo que ya les autorizaron un presupuesto muy alto (fuera del rango de los presupuestos reales) pero que tienen que tener un encuentro con el jefe para su contratación. Todo es un engaño con el fin de cometer un delito de índole sexual.
Trata de personas: muchos anuncios en redes sociales como edecanes en realidad son falsos, siendo en realidad encuentros. Lo mejor siempre es revisar los perfiles de los supuestos reclutadores y siempre pedir referencias a personas que tengan más experiencia.
Para no caer:
- El contacto con empresas o agencias de modelos es desde cuentas empresariales (no redes sociales, no correos gratuitos como Gmail, Hotmail, Yahoo, etc. ten mucho cuidado con cuentas del tipo casting_televisa@gmail.com).
- Los castings NO incluyen desnudo y, salvo sean para un catálogo de lencería, tampoco incluyen lencería, mucho menos de manera virtual por medio de una webcam. (Justamente para eso son los books)
- Las propuestas de trabajo de gama alta usualmente no salen de las redes sociales, mucho menos de alguien que no conoces ni parece tener un perfil de alto nivel. Las personas de altos perfiles socioeconómicos usualmente no tienen redes sociales o manejan perfiles muy sobrios. Duda de perfiles donde se muestren viajes, joyas, alcohol, etc.
- Si acudes a una cita de trabajo debe ser en una empresa con domicilio físico. Googlea antes que la dirección de la cita sea la dirección real de la empresa. Si te dicen que esperes afuera o en las cercanías aléjate del lugar.
- Avisa siempre a alguien de confianza a donde y con quién te diriges antes de ir a una cita de trabajo. Prefiere ir acompañada.
Palabras finales:
El mundo del modelaje puede ser muy satisfactorio, fructífero y divertido, solo debes poner atención y cuidarte.
Comparte esta entrada con quien creas que lo necesita.